Dossier: Colonialismo

Derribar estatuas no borra la historia, nos hace verla con más claridad

Enzo Traverso

El antirracismo es una batalla por la memoria. Esa es una de las características más notables de la oleada de protestas que ha surgido en todo el mundo tras el asesinato de George Floyd en Minneapolis a manos de la policía.

Leer más...

Contra la colonialidad de la razón feminista

Yuderkys Espinosa Miñoso en entrevista con Amanda Andrades

Yuderkys Espinosa Miñoso se ha atrevido a cuestionar todos los feminismos, «desde los más liberales hasta los más radicales» por su «compromiso con la modernidad» y con un sujeto, la mujer liberada, que niega a todas aquellas pertenecientes a «los pueblos condenados del mundo».

Leer más...

¿Por qué leer a W.E.B. Du Bois en América Latina?

José Itzigsohn

Du Bois fue uno de los principales pensadores anticoloniales de la primera mitad del siglo XX, fue un líder de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos y un pionero del panafricanismo. También fue uno de los fundadores de la sociología y desarrolló su propio enfoque teórico y metodológico.

Leer más...

Colón en Nuremberg

Miguel Martínez

Si la experiencia histórica del colonialismo es en gran medida constitutiva de un delito tan enorme que, para Churchill, en la inmediata posguerra, aún no tenía nombre, parecería razonable tomarse al menos cierta pausa para abrir una conversación al respecto en la España del 12 de octubre.

Leer más...