A Boyer le interesan los cuerpos insubordinados que se exponen o declinan la despersonalización de tratamientos oncológicos que matan indiscriminadamente mientras intentan devolver la salud…
Mamá desobediente surge, según su autora, de una necesidad de valorar y visibilizar la maternidad desde la óptica de una responsabilidad colectiva «en el marco de un proyecto social emancipador». Y la construcción de este proyecto social emancipador atraviesa necesariamente por la enunciación de otros aspectos que juegan en contra de una experiencia plena de la maternidad
En el cementerio del Père Lachaise de París existe un muro conocido como el «Muro de los Federados». Fue allí que las tropas versallescas fusilaron, en mayo de 1871, a los últimos combatientes de la Comuna de París.
El 18 de marzo de 1871, artesanos y comunistas, obreros y anarquistas, tomaron la ciudad de París y establecieron la Comuna. Este experimento radical de autogobierno socialista duró setenta y dos días antes de ser aplastado por una masacre brutal que instituyó la Tercera República Francesa.
Durante un tiempo es así como imaginé este libro: una larga carta que te habría dedicado. «Le escribo desde mi noche», confiabas a Víctor Hugo y, más tarde, a tus corresponsales, desde la prisión. Pasaste tantas horas redactando mensajes, notas, telegramas, correos, que te mantenían no solamente en vida, sino también en combate.
No lo niego. Probablemente sea un degenerado. Un miserable tóxico que le da mucha importancia a las erecciones y a cómo sacarle provecho cuando suceden.
Ya no es posible jugársela en el otro o imaginar desde otro porque se supone que cada una de nosotras somos un sujeto con una identidad fija y unilateral, y donde cada una solo tiene «autorización» para hablar de sí misma. ¿Pero no es el sí mismo una construcción colectiva cuyo efecto retroactivo es poder decir «yo»?
Apenas leí la noticia de que las cenizas de Lemmy se estaban repartiendo entre sus amigos dentro de balas me vino a la cabeza la escena de Wonder Boys en la que se roban de una caja fuerte una chaqueta que le había pertenecido a Marilyn Monroe.
En una isla donde, varias veces al día, en un barrio u otro, uno escucha que suenan las campanas, el gong en un templo tamil, o la llamada del muecín, uno está preparado, ya auditivamente, a cohabitar con gente diferente.
Algo así tiene que ser el hogar: | Oír fandangos mientras las ovejas van | tras sus corderos | Rebuscar con los dedos las raíces | Ofrecer a los tubérculos los tobillos
La crisis de la Covid-19, la más grave crisis sanitaria mundial en el último siglo, exige un replanteamiento fundamental de la noción de solidaridad internacional. Más allá del derecho a producir vacunas y equipos médicos, hay que replantearse toda la cuestión del derecho de los países pobres a desarrollarse y a recibir parte de los ingresos fiscales de las multinacionales y de los multimillonarios del mundo.
Una Beatriz real aparece con sus deseos verdaderos en una calle verdadera en una ciudad verdadera con zapatos verdaderos. Esto es un inconveniente para cualquier Dante.
Mi suegra le dice El Peso. ¿Quieres el peso? Y yo le digo que sí con la cabeza y dejo que me cuantifique las calorías y la grasa que he perdido o aumentado semanalmente.