La imagen de Virginia Woolf es ya de sobra conocida. Al igual que Frida Kahlo, se ha convertido en un icono internacional. Su rostro está estampado en camisetas, tazas, bolsas y muchas cosas más. Ciertamente, se ha convertido en algo kitsch. Y quizá así debería ser.
en tu mano, | arde la luz? | crecen árboles | delicados de la punta de tus dedos? | y los pájaros | comen de ti? | de las hojas oscuras
Hace mucho tiempo que la publicidad, la pornografía, la televisión, nos han acostumbrado a esos mutantes que hesitan sin fin entre individuo y clase, y se desvanecen en un humo serial hasta en sus idiotismos más característicos.
Mi abuela tenía ojos azules, la piel blanca y un cabello negro que teñía de rubio. Su mamá, su hermana y sus primos, ostentaban con orgullo la escasez de melanina en su piel. «Habrá sido algún francés que pasó por el pueblo», es la versión oficial para explicar estos rasgos que distinguían a la familia Serrano dentro de El Jaral, en Guanajuato.
Gaby y yo entramos en un periodo en el que escuchamos música ochentera. No es difícil. Una de las estaciones más populares en la ciudad, Universal Stereo, es un viaje cotidiano a un pasado que en México sólo vivimos por sus salpicaduras. Nos da por escuchar «Total Eclipse of the Heart». Además, yo me hice de un casette con música de los ochentas en el auto de una de mis tías.
Antaño, la vieja letra aleph era el rostro de un toro visto de frente. Aleph, alpha, a se inclina hacia la derecha, avanza en la violencia más frontal y determinada y, al cabo de un milenio, pierde un fragmento de su cuerno izquierdo.
No sé cómo se llamaba el hombre al que maté. Era un soldado sirio y yo un soldado israelí, y estábamos en guerra. No digo eso para justificar lo que hice, sino sólo para explicar la situación. Sucedió en el sur de Líbano, por la noche.
La del 17 de noviembre del 2022 fue otra de esas tardes en la que supuestamente el mundo acabaría al ponerse el sol. Se respiraba la misma ansiedad e inquietud previas al 21 de diciembre del 2012, fecha en la que según el calendario maya, sucedería el apocalipsis.
Esta será mi última publicación en este espacio porque trágicamente la revista Reporte Sexto Piso suspenderá su edición. Por ello quiero aprovechar esta ultima oportunidad para escribir un texto de despedida de este espacio.