Reporte SP | Abril, 2022

Recomendación de los editores

El suicidio de Diego, un adolescente de secundaria, es el acontecimiento que detona Ceniza en la boca la segunda novela de Brenda Navarro.

Leer más...

Lecturas

madre le temo | al nombre que me has puesto | porque mi nombre es | imposibilidad de ser ángel

Leer más...

Insistimos en que la vida nos enseñe cosas para no caer en la tentación de pensar que vivimos a tontas y a locas, o que somos tan primitivos como nuestros antepasados cavernícolas. Sin embargo, salimos de la pandemia prácticamente a recibir la antesala de una guerra mundial.

Leer más...

«Sobredeterminación» apunta a que el cambio de fondo es casi imposible porque, al proceder de varias fuentes, los varios factores convergen para «congelarnos» hasta conformar una constelación particular, por decirlo de alguna manera.

Leer más...

Dossier: Miradas al arte contemporáneo

Las exposiciones de la artista belga Ana Torfs y de la mexicana Mariana Castillo Deball, ambas actualmente exhibidas en el muac, se relacionan de formas diversas, obsesivas, con esa cualidad material de la lengua.

Leer más...

¿Qué hacen esos objetos, esas obras de arte? ¿Circulan en un espacio paralelo al de las mercancías o son ellas mismas una especie de archi-mercancía? ¿Por qué son objeto de una reverencia cuasi mística o, por el contrario, se las consume y se las compra como cínicos emblemas de estatus?

Leer más...

Se me hace muy interesante mostrar con un par de piernas qué se puede cambiar y qué tanto el cuerpo puede fluir. ¿Por qué nos tenemos que definir con algo? Hoy estoy en contacto con esto y no es como que estoy planeando un camino.

Leer más...

Básicamente, un nft otorga propiedad exclusiva sobre un objeto digital (las imágenes, las canciones, los tuits y casi cualquier cosa pueden convertirse en nft).

Leer más...

Columnas

Porque, así como no son aficionados, los barras tampoco son animales. Ni siquiera una excepción: son ciudadanos modélicos de un Estado fallido. Síntoma y síndrome.

Leer más...

Nosotras no confiamos en la policía porque nosotras, nuestros hermanos, nuestras parejas han sido víctimas de abusos policiales. Porque en los barrios el abuso por parte de los puercos es una constante y porque sabemos que esos cabrones se meten las recomendaciones de derechos humanos por el rabo.

Leer más...

Fue altamente significativo para mí que la novela inconclusa de Pasolini se exhibiera entre arneses de cuero, látigos, pósters de James Dean, paliacates de colores y un pervertido olor a cuero. La novela es una cruel mirada a la inmoral decadencia de la clase política italiana de la que no se salvaba ni el izquierdista más barbón, mamón y aburrido.

Leer más...